domingo, 28 de febrero de 2016

EDAD CLÁSICA

EDAD CLÁSICA 



Este período abarca desde el inicio del siglo V a. C., con los enfrentamientos de las ciudades Griegas con el vecino Imperio Persa, hasta la muerte de Alejandro Magno en el 323 a. C.

Fue el periodo de mayor esplendor de las polis griegas sobre todo por Atenas y Esparta, teniendo en cuenta el gran numero de guerras que hubo.


Es conocido como uno de los periodos mejor y mas estudiados por arqueólogos e historiadores.



FUENTES
http://es.slideshare.net/toledoarriaza/la-poca-clsica
http://www.portaleducativo.net/septimo-basico/757/Organizacion-social-y-politica-de-Grecia

EDAD MEDIA



EDAD MEDIA









Comienza con la caída del imperio romano de occidente en el año 476 y en 1492 se llega al descubrimiento de América.


Durante el periodo histórico conocido como Edad Media, contra la creencia generalizada, se produjeron grandes descubrimientos científicos y avances tecnológicos.


Grupos culturales
Occidente latino.
Oriente griego.
China.
India.
Mundo árabe.
Área cultural maya.


LOS MAYAS


Descubrieron y emplearon el cero en sus cálculos astronómicos, antes que ningún otro pueblo.






CHINA

Las matemáticas alcanzaron su apogeo en el siglo XIII, con el desarrollo de métodos para resolver ecuaciones algebraicas.








INDIA

Contribuyó con la formulación de los numerales indo-arábigos, (empleados actualmente), y la conversión de la trigonometría a una forma casi moderna.





ÁRABES


Combinaron lo mejor de las fuentes babilónicas, griegas, chinas e indias. En el siglo IX Bagdad, era un centro de traducción de obras científicas y, en el siglo XII, estos conocimientos, llegaron a Europa vía España, Sicilia y Bizancio.





Se hicieron avances de importancia en la tecnología militar con la invención de la armadura de placas, las ballestas de acero, el fundí bulo y el cañón.


ARMAS DE FUEGO


Se empleaba el fuego griego, arma rudimentaria.
Recipiente lleno de productos explosivos que lanzaban en las filas enemigas.



LA BALLESTA


Partes:
Arco, generalmente de acero
El palo, la nuez y la llave, accionan sobre la cuerda llegando el momento.
El palo tiene un canal por donde desliza la flecha.










EL RELOJ


El ritmo del tiempo en la Edad Media cambia radicalmente con el renacimiento de las ciudades y la introducción del reloj en la vida urbana.





RELOJ DE PESAS




RELOJ DE AGUA






RELOJ DE ARENA






RELOJ DE SOL






RELOJ ASTRONÓMICO

ACUEDUCTO



Sistema o conjunto de sistemas de irrigación que permite transportar agua en forma de flujo continuo desde un lugar en el que este accesible en la naturaleza, hasta un punto de consumo distante.








FUENTES


http://desarrollot.blogspot.com.co/p/la-tecnologia-en-la-edad-media.html


http://es.slideshare.net/valentina191298/avances-tecnologicos-y-cientificos-en-la-edad-media


http://suite101.net/article/el-reloj-en-la-edad-media-el-tiempo-del-trabajo-en-la-ciudad-a40066#.VtO34Jx96M8


https://restaurantebeltane.wordpress.com/tag/reloj-en-la-edad-media/




EDAD MODERNA



EDAD MODERNA


La Edad Moderna es la tercera de las etapas en la que se divide tradicionalmente la Historia Universal.
En esa perspectiva, la Edad Moderna sería el periodo en que triunfan los valores de la modernidad (el progreso, la comunicación, la razón).
El espíritu de la Edad Moderna buscaría su referente en un pasado anterior, la Edad Antigua identificada como Época Clásica.
En este periodo se destacan los grandes descubrimientos geográficos como el descubrimiento de América, el Renacimiento, la Reforma Protestante y la Contrarreforma.




DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA


CONTRARREFORMA


RENACIMIENTO

SISTEMA ECONÓMICO

Se caracteriza por el auge del capitalismo comercial.
Aumento la producción y se intensifico el comercia, lo que permitió la acumulación del capital y la aparición en inversiones y prestamos.



LA MONEDA

Desde el siglo XIII, Europa experimento la verdadera "revolución monetaria".
Monedas en plata y oro y tablas de valores.



INVENTOS E INNOVACIONES TECNOLÓGICAS


LA BRÚJULA




LA CARTOGRAFÍA



LAS ARMAS DE FUEGO




LA MAQUINA DE VAPOR

Permitió prescindir de la fuerza de las personas u animales para realizar tareas.





TERMÓMETRO

Creado por Fahrenheit





VEHÍCULO A MOTOR



Creado por Trevithick







FUENTES

http://ana-geta-17.blogspot.es/
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esotecnologia/quincena1/4q1_contenidos_2d.htm
http://es.slideshare.net/carmenfigueroaelgueta/la-economia-de-la-poca-moderna

CHINA

CHINA 



"La capacidad de innovación científica y tecnológica de China se eleva en forma constante, y el desarrollo científico y tecnológico del país ha entrado en una importante época de avance a saltos".


Uno de elementos más importantes de la cultura china fue su lengua y su sistema de escritura.
El sistema de escritura se basaba en signos ideo gráficos, durante el gobierno del emperador Qin Shi Huang.


       




LA PORCELANA Y LA SEDA


  • Utilizadas para la fabricación de artículos santuarios.
  • la porcelana se creo durante la dinastía de Chang.
  • La seda se obtenía a partir de cultivos de gusanos o de sericicultura.



     



LA TINTA Y EL PAPEL



  • Los chinos fueron los primeros en utilizar la tinta para escribir. 
  • Estaban hechas con pigmentos negros que obtenían del humo.
  • El papel también es de origen Chino, se fabricaba con una mezcla de fibras de bambú, cortezas de árbol y agua.

      


LA MONEDA

  • Los chinos utilizaban conchas marinas para efectuar sus intercambios comerciales.
  • Pasaron a utilizar la moneda en otros materiales como el oro, plata, cobre o papel.
  • Los cambios se realizaron debido al crecimiento de las relaciones comerciales.

          


LA PRIMERA BRÚJULA

  • Fue inventada durante la dinastía Qin.
  • Se fabricaba en piedra de imán y tenia forma de cuchara.



LAS COMETAS
  • Los chinos crearon artefactos volantes de diversas formas, colores y tamaños.
  • Consiste en un armazón ligera cubierta de papel o tela muy fina y se hace volar mediante cuerda.
  • Actividad recreativa para niños y adultos.

         

EL ÁBACO

  • Los chinos perfeccionaron un sencillos sistema egipcio para calcular.
  • El ábaco permite realizar operaciones aritméticas: sumar, restar, multiplicar y dividir.
  • Primera calculadora manual de la historia.


LA PÓLVORA
  • Alquimistas chinos aprovecharon los minerales o vegetales como esperanza de obtener o convertir cualquier cosa en oro.
  • En el siglo IX la pólvora fue aplicada para las guerras, provocando un cambio radical en las armas de combate.
  • El gran uso que le dieron a la pólvora fue la fabricación de fuegos artificiales, especialmente para las celebraciones de bodas, año nuevos o para fiestas tradicionales.




LA ARQUITECTURA CHINA

  • Refleja el respeto hacia la naturaleza pero también habla del poder superior del emperador y la sociedad dividida en clases.
  • Utilizaban madera como elemento principal, en las columnas, vigas y techos que se conectaban por una red de machimbre que vuelve la estructura flexible.



    

LA GRAN MURALLA CHINA 

  • Construido en el periodo de los estados combatientes, como frontera antes las invasiones.
  • Con una extensión de 6.500 km abarca siete provincias, desde el mar Bohai al desierto de Gobi.



   




FUENTES
http://spanish.peopledaily.com.cn/31619/5345492.html
http://es.slideshare.net/honguito20/la-cultura-y-los-avances-cientificos-en-la-civilizacin-china
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/q/qin_shi_huangdi.htm